¿Cómo fueron elegidos?

¿Porque?
El autor de este lbro, se quedo sorprendido por
los resultados de la encuesta, y pensando en porque se habían elegido esos diez experimentos. Entonces se da cuenta de que estaban ordenados cronológicamente y
de que todos tenían un mismo objetivo:explicar el carácter de la naturaleza de
la luz por lo que tendría un hilo conductor lo cual permite que el libro
sea más comprensible . Pensó que podría escribir un libro para todas
las edades, es decir para que cualquier persona lo pudiera entender. El
objetivo era incentivar a los niños y adultos en que se interesaran por la
física y enriquecieran sus conocimientos de una forma didáctica como por
ejemplo practicar los experimentos en casa... Y este libro cumple con
todo lo que tiene que tener uno para que sea motivador y del cual se aprenda.
En nuestro caso esta es una manera distinta de aprender es decir la rutina de
leer los libros de texto y aprenderte todo al pie de la letra resulta muy
aburrido, en cambio este libro te permite aprender de forma divertida, te
explica cada experimento paso a paso con ilustraciones y con palabras
comprensibles, lo cual hace que este libro sea divertido de aprender y leer. La
historia de la ciencia es imprescindible para la humanidad es decir sin ella
viviríamos en la prehistoria. Han supuesto un avance muy importante para la
humanidad, y está seguirá desarrollándose gracias a que los físicos siguen
estudiando e investigando.
¿Conoces alguno de los experimentos
antes de leer el libro? ¿Conoces alguno de los científicos antes de leer el
libro? ¿Qué te sugiere esta experiencia?

Conozco a Arquimedes a Einstein a Rutherford ,
Galileo... sin embargo no he oido hablar de Foucault o Cavendish
Esta experiencia me resulta muy interesante y
amena ya que nunca había hecho nada parecido, es una oportunidad para aprender
la historia de la ciencia de manera divertida y motivadora y todos
los conocimientos aprendidos , se nos quedaran grabados en la cabeza, lo cual
es muy importante.
¿Qué te sugiere la portada?

Manuel Lozano Leyva
Nació en Sevilla en 1949, es un físico nuclear,escritor y divulgador científico. Desde 1994 es catedrático de Física Atómica Molecular y Nuclear en la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla y ha dirigido doce tesis doctorales además de ser autor de más de ochenta publicaciones científicas. En la actualidad práctica la hípica, cría y doma caballos deportivos, afición que heredó de su abuelo que fue cochero de caballos. Ha escrito éxitos de divulgación científica como: El cosmos en la palma de la mano, De Arquímedes a Einstein: Los diez experimentos más bellos de la física...